En ACTIO Birding apostamos por una oferta de turismo de naturaleza y, especialmente turismo ornitológico, basada en un compromiso de responsabilidad social y ambiental. Entendemos el turismo de naturaleza como “aquel que satisface las necesidades de los turistas actuales y de las regiones de destino, al mismo tiempo que protege y garantiza la actividad de cara al futuro” (OMT, definición de turismo sostenible).
Nuestra actividad intenta minimizar los impactos negativos del turismo sobre el medio natural, y maximizar los positivos, aplicando criterios globales de sostenibilidad en su planificación y desarrollo (reducción de emisiones a través de la optimización de los vehículos,reducción del uso de papel con los trámites on-line, utilización de recursos y compras de productos de proximidad y comercio local, compensación de emisiones de CO2 con plantaciones de árboles,…).
Valorizamos nuestro patrimonio natural y, especialmente, el recurso de las aves como indicadores ambientales y como elementos de sensibilización, utilizándolas para llevar a cabo tareas de concienciación sobre los impactos que sobre la fauna, la flora y el medio natural tienen nuestras acciones tanto en el medio natural como en nuestra vida cotidiana.
Entendemos que sólo ofertas ambientalmente responsables y sostenibles, con profesionales concienciados y bien formados, pueden evitar o reducir los impactos negativos y contribuir a la conservación del medio natural, especialmente de las aves y sus hábitats, y al desarrollo rural de nuestra tierra.
En todas nuestras actividades aplicamos las buenas prácticas en turismo ornitológico que recomienda la iniciativa “Iberaves, turismo ornitológico” de SEO/Birdlife enla que participamos como profesionales reconocidos.
Asimismo, buscamos la implicación de nuestros colaboradores, proveedores y por supuesto clientes, en esta forma de actuar.
En ACTIO Birding, llevamos a cabo actividades de Educación Ambiental relacionadas con las aves para todos los públicos tanto en excursiones de “Birding en familia” como en actividades específicas en el Albergue ACTIO.Centro de Educación Ambiental y Turismo Rural y colaboramos en proyectos de seguimiento y estudio de aves con otras entidades como SEO/Birdlife o la SVO.
Ponemos adisposición de nuestros clientes el siguiente “Formulario para comentarios-quejas-opiniones sobre nuestros servicios de Turismo Ornitológico”
La información, queja y comentarios de este formulario se remiten directamente a SEO/BirdLife, promotor de la iniciativa “iberaves, turismo ornitológico“, para que esta organización pueda tener información de primera mano sobre el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los establecimientos, empresas o profesionales integrados en esta iniciativa.
Éste es el método establecido de común acuerdo entre SEO/BirdLife y los establecimientos, empresas o profesionales integrados en la iniciativa para que el usuario pueda ejercer su derecho de queja o reclamación y se pueda ofrecer un servicio de calidad en turismo ornitológico. Por tanto SEO/BirdLife sólo atenderá aquellas quejas o reclamaciones directamente relacionadas con la práctica del turismo ornitológico o birdwatching”
Pingback: El cortejo de las Avutardas. Crónica de la excursión. | actiobirding·
Pingback: Seguimiento de la Migración de Rapaces en la Comunidad Valenciana | actiobirding·
Pingback: Birding familiar: educación ambiental “marca de la casa” | actiobirding·